acidos carboxilicos

Páginas: 3 (632 palabras) Publicado: 6 de marzo de 2014


3.1 El alumno investigará porque en general los aldehídos y cetonas sufren reacciones de
adición y en cambio los ácidos carboxílicos y sus derivados reaccionan principalmente por
reaccionesde sustitución.
3.2. Investigar en que tipo de compuestos de origen natural se encuentran presentes los
grupos, ácido carboxílico, amida, éster, haluros de ácido y anhídrido.
3.3. Explicar por lomenos dos métodos por los cuales se logra la eliminación de agua en la
esterificación.
3.4. Describir los usos importantes del éster preparado.
3.5 Investigar las propiedades fisicoquímicas yfarmacológicas del acetato de isoamilo
6.1. 3.6. El alumno investigará y escribirá las cada una de las reacciones desarrolladas en
esta práctica.
6.2. 3.7 El alumno realizará un diagrama de bloquespara la síntesis del acetato de isoamilo55
4. SECCIÓN EXPERIMENTAL.
4.1. Material y equipo
1 Pipeta graduada de 5 mL 12 tubos de ensayo
3 Vasos de precipitados 100 mL 1 Embudo de filtración
1Matraz redondo de 50 mL 1 Refrigerante
1 Matraz redondo de 100 mL Bomba de agua
1 Gradilla Balanza analítica
1 Parrilla de calentamiento
4.2. Reactivos
-Etanol
-Sustancias de prueba: Ácido Acético,Cloruro de Acetilo, Ácido Benzoico,
-Anhídrido Acético
-Solución de NaOH al 0.5N y al 10 %
-Anilina
-Papel filtro
-Ácido salicílico
- Solución etanólica de Verde de Bromocresol
al 0.02%Metanol
-Acetato de etilo
-Ácido sulfúrico concentrado
-Ácido clorhídrico
4.3. Procedimiento experimental.
4.3.1. Reacción de neutralización de los ácidos carboxílicos (formación de una sal)
Entres tubos de ensayo que contienen 2 mL de agua y dos gotas de verde de bromocresol
adicionar:
En el primero dos gotas de agua (Control).
En el segundo dos gotas de ácido acético.
En el tercero uncristal de ácido benzoico y solubilizar.
A cada uno de los tres tubos anteriores adicionar gota a gota una solución de NaOH 0.5M
hasta el nivel del indicador bromocresol. Anotar las observaciones....
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Acidos carboxilicos
  • acido carboxilicos
  • Ácidos Carboxílicos
  • Acidos Carboxilos
  • Acidos carboxilicos
  • acidos carboxilicos
  • acidos carboxilico
  • ÁCIDOS CARBOXÍLICOS

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS