BULLYING

Páginas: 2 (499 palabras) Publicado: 21 de abril de 2013
BULLYING
¿QUÉ ES?:
Es un fenómeno de agresividad injustificada, de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada. Es un juego perverso de dominio-sumisión quecuando se mantiene de forma prolongada da lugar a procesos de victimización, con lo que ello significa de deterioro psicológico de la personalidad de la víctima y de deterioro moral del agresor.CARACTERÍSTICAS:
-Víctima indefensa atacada por uno o varios agresores con intencionalidad mantenida de hacer daño, crueldad.
-Desigualdad de poder: una víctima débil y uno o varios agresores másfuertes física, psicológica o socialmente.
-Persistencia de la agresión en la relación perversa de dominio-sumisión.

METODOS PARA INTIMIDAR A OTROS:
-Físicamente: Golpear, patear, propiciar unagolpiza, empujar, escupir, dañar una propiedad o robar.
-Verbalmente: Insultar, Burlar, poner sobrenombres, intimidar, amenazar, extorsionar.
-Socialmente: Chismes, la propagación de rumores,situaciones vergonzosas, exclusión de un grupo.
-Psicológico: Bajar la autoestima, fomentar inseguridad, temor.

CAUSAS:
- El niño se siente superior, ya sea porque cuenta con el apoyo de otrosatacantes o porque el acosado es un niño con muy poca capacidad de responder a las agresiones.
- El niño puede tener actitudes agresivas como una forma de expresar su sentir ante un entorno familiar pocoafectivo, donde existen situaciones de ausencia de algún padre, divorcio, violencia, abuso o humillación ejercida por los padres y hermanos mayores; tal vez porque es un niño que posiblemente vive bajoconstante presión para que tenga éxito en sus actividades o por el contrario es un niño sumamente mimado.
- Cuanto más grande es la escuela hay mayor riesgo de que haya acoso escolar, sobre todo si aeste factor se le suma la falta de control físico, vigilancia y respeto

CONSECUENCIAS:
-Pérdida de interés por la escuela: Lo cual puede desencadenar una situación de fracaso escolar, que...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying
  • Bullying

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS