Cafe

Páginas: 6 (1467 palabras) Publicado: 22 de marzo de 2012
cafe

Café de México
Café de la Variedad Arábica, café de sabor suave. En su Producción destacan los siguientes tipos: Café Márago, Café Maragogype, Café Planchuela, Café Pluma Hidalgo, Café Caracolillo, Café Sierra Madre, Café Mingo, Café Coatepec, Café Jaltenango y Café Natural de Atoyac entre otros.
El café ocupa el primer lugar como producto agrícola generador de divisas y empleos en elmedio rural. Por las características del cultivo emplea para sus labores de limpia, cosecha y beneficiado del grano a tanto a mujeres, hombres y niños que conforman toda la familia.
En México el café se cultiva en 12 estados: Chiapas, Veracruz, Puebla, Oaxaca, Guerrero, Hidalgo, San Luis Potosí, Nayarit, Colima, Jalisco, Querétaro, Tabasco. La época de recolección del café inicia en el mes deseptiembre y concluye en el mes de marzo del siguiente año.
Para obtener la calidad del café, la altura adecuada para la siembra es de 600 msnm hasta 1,400 msnm produciéndose los mejores cafés del mundo, en México se produce café de calidad comparable con el café de Colombia.
El sistema de plantaciones de café en nuestro país es bajo sombra, permitiendo conservar el medio ambiente, la flora y fauna,mantos acuíferos, captación de carbono y además de regalar una vista maravillosa a diversos tonos de colores y el verde brillante de sus hojas.
A finales de los 80's los cultivadores de café decidieron desarrollar el café orgánico, que aparte de conservar el equilibrio ecológico de los suelos, se encuentra libre de químicos y contaminantes, y el aprovechamiento de los desechos agrícolas a travésdel reciclaje y elaboración de composta, y que se comercializa en los mercados más exigentes de Estados Unidos, Canadá y Europa con un sobre precio.
| |
Introducción:Tanto el café como la planta que lo produce, el cafeto, son originarios de África. Y se sabe que en un primer momento sus pobladores elaboraron una bebida alcohólica dejando fermentar el fruto maduro del arbusto del cafeto.Pero fueron los Árabes los primeros en extraer los granos del café, tostarlos, molerlos y mezclarlos con agua caliente. En Europa se introduce en el siglo XVI por mercaderes venecianos.Durante el siglo XIX se descubren en África dos nuevas variedades del arbusto del cafeto, el café robusta y el café libérica, pero de inferior calidad al originario café arábica. El fruto del cafeto es conocido tambiéncomo “drupa”, dentro del fruto existen dos cavidades, que contienen cada una un grano de forma oval y aplastado por una de sus caras. Estos granos están recubiertos por dos capas muy finas, que se retiran antes del tostado. Después de la recolección el café crudo se tuesta para que exhale su aroma e intensifique su color, y el tueste del grano facilita la molienda posterior. Dependiendo deltiempo que dure este proceso, el café puede ser pálido, con un gusto delicado y ligero, y oscuro con un color más acentuado y oscuro, obteniendo una bebida amarga y astringente.La composición química del café incluye sustancias como: grasa, azucares, celulosa, agua, etc., pero la sustancia por la cual es conocido es la cafeína, que se encuentra presente en un 1%, y es considerada como una drogaestimulante, y la encontramos en el te y el cacao. Los efectos son la disminución del apetito, del sueño y la fatiga, e interviene en la elaboración de fármacos para el tratamiento de jaquecas y contra el marero. Granos de cafe, Izd. RobustaDcha. Arabica |
Tipos de café:Existen tres tipos de café en función de la variedad de cafeto de que se trate, el arábica, robusta y el libérica, de estos tres tipos,solo los dos primeros son importantes:  Café arábica:Originaria de Abyssinia, actualmente Etiopia, la arabica es una de las especies la mas antigua. Crece en mesetas o en montañas dentro de las regiones situadas entre los 700 y 2,000 metros, dentro de las zonas intertropicales, sobretodo en Latinoamerica, America Central y en algunos paises de Africa. Relativamente fragil, es particularmente...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • cafo
  • cafe
  • cafe
  • Cafe
  • cafe
  • EL CAFE
  • Cafer
  • Cafe

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS