cambios a finales del siglo xx

Páginas: 5 (1152 palabras) Publicado: 9 de febrero de 2014


1. Dedicatoria
2. Introducción
3. Industrialización e Imperialismo
4. Cambios Sociales
5. Identidad Nacional
6. Consolidación en los Países de América
7. Conflictos e la transición de los siglos
8. Conocimiento Científico
9. Conclusión























Le dedico este trabajo sobre todo a mi madre que siempre me apoya en todo :)Problema
Consecuencias del Imperialismo
Justificación
Las consecuencias del imperialismo permite ver soluciones a la desigualdad pobreza violencia & deterioro ambiental
Objetivos y metas
Describir procesos de Industrialización e Imperialismo
Conceptos
Imperialismo
Industrialización
Desigualdad
Pobreza
Violencia
Deterioro Ambiental
Hipótesis
Consecuencias contradictorias del imperialismo.Por un lado la técnica aumenta la productividad y el ingreso.
Por otro deteriora el ambiente y ensancha la diferencia entre ricos y pobres
Método
Trabajo Documental estableciendo reflexión con base a la inducción y deducción




1.-Industrialización e Imperialismo
Nuevas fuentes de energía y transformaciones en la comunicación e industria
En 1850, Inglaterra fue la nación másindustrializada del mundo, Algunas regiones como Francia, Bélgica, Países Bajos y el norte de Italia así como el de Estados Unidos de América habían alcanzado un desarrollo industrial considerable. Sin embargo la mayor parte de la producción mundial continuaba siendo manufacturera.
África, Asia y Oceanía y América Latina aún no entraban en este proceso mientras que en Europa Oriental, Portugal y España yase estaba iniciando este proceso
A partir de 1830 se descubrieron / inventaron muchas cosas de manera simultánea en Inglaterra, Alemania y Estados Unidos con Michael Faraday, Hermanos Siemens y Thomas Alva Edison
A finales del siglo XIX se inventó la turbina a vapor, en 1850 se inventó el ferrocarril, en 1903 los hermanos Wright hicieron volar el primer aeroplano en EUA. En 1860 elestadounidense de origen Alemán Antonio Meucci inventó el teléfono. En 1867 se descubrieron las ondas electromagnéticas, y en 1898 se lanzó la primera emisión por esta siendo lanzada por Guillermo Marconi


Hegemonía Británica y la confrontación de intereses Imperialistas en Asia África y Oceanía
La segunda Revolución Industrial acelero tanto la producción que tuvieron que buscar mano de obra barata ymaterias primas para construir sus nuevos mercados en otros territorios ya que su producto rebasaba a la población
Mediante la colonización económica esas potencias explotaban la mano de obra barata y los recursos naturales de sus colonias
Este proceso vino acompañado de una colonización cultural e ideológica que imponía leyes y costumbres a los habitantes de las colonias por encima de sustradiciones locales


El Capital Financiero
El desarrollo de la industria llevo a invertir grandes cantidades de dinero para impulsar la producción distribución y comercialización de sus productos –
El nuevo desarrollo industrial requería cada vez más de obras de infraestructura muy costosas: presas para generar electricidad, tendido de cableado eléctrico, vías ferroviarias, puertos, caminos,exploración y perforación de yacimientos de petróleo etc….



















2.- Cambios Sociales
Burguesía, Clase Obrera y Movimientos Socialistas

En la segunda mitad del siglo XIX la sociedad se polarizó en dos grandes grupos: La Burguesía y El proletariado, conformado por la clase obrera que surgió por causa de la industrialización
El socialismo científico buscabael triunfo del proletario sobre la burguesía y la abolición de las clases
Por otro lado surgió el Anarquismo que busca una sociedad libre de toda opresión y de toda autoridad sobre un individuo
Las ideas del Socialismo también promovieron que las mujeres se organizaran para luchar por sus derechos. Los movimientos Feministas buscaron primero la igualdad de sus derechos cívicos; hacia finales...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Cambios de finales del siglo XIX e inicio del XX
  • cambios en el siglo xx
  • Cambios Politicos En El Siglo Xx
  • Cambios en los siglos XX y XXI
  • cambio social en el siglo XX
  • Los cambios sociales del siglo xx
  • Cambios Del Siglo Xx
  • Mexico a finales del siglo XX

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS