El Pozo

Páginas: 3 (668 palabras) Publicado: 20 de mayo de 2012
COMENTARIO DE TEXTO
El comentario o análisis de un cuento, como el de cualquier texto literario, pretende dos cosas: su comprensión, y valoración. Para conseguir este doble objetivo, proponemos,solamente como apoyo y guía metodológica, los siguientes aspectos que, de una u otra manera, creemos que se deben tener en cuenta: 1) argu¬mento, 2) estructura narrativa, 3) tema, 4) análisis estilísticoy 5) personajes, ambiente, punto de vista del autor, etc.
Como ejemplo práctico de comentario, buscando la sencillez y claridad, teniendo en cuenta las posibilidades y el nivel de los alumnos a losque va destinado este libro, proponemos el si¬guiente análisis del relato El pozo, de Ricardo Güiraldes, selec¬cionado en la presente antología.
I. Argumento
Un caminante se apoya en un pozo paradescansar y, dormido, se cae al fondo. Con un esfuerzo sobrehumano, impelido por el deseo de sobrevivir, logra ir ascendiendo —lenta y penosamen¬te— por las paredes del pozo hasta quedar, exhausto,con medio cuerpo fuera del brocal. En ese momento alguien, un gaucho, pasa y el hombre, extenuado, pide auxilio. El gaucho, al verlo, creyendo que se trata de una aparición maligna, saca su puñal ydirige hacia él la cruz de la empuñadura. El pobre desgraciado, comprendiendo, hace un último esfuerzo, pero una enorme piedra le golpea y le hace desaparecer para siempre.
II. Estructura narrativa *El cuento se inicia con el primer párrafo [A] que presenta la situación actual del viejo pozo con la cruz roída por la carcoma. Y finaliza con [C], ampliando los datos iniciales: la mal¬dición quepesa sobre el pozo y la defensa de la cruz contra el demonio.
La historia central, [B], el relato como tal, se divide en dos grandes partes: en [I] se narra la caída del caminante al fondo del agua, lalucha desesperada por salir del pozo y la supuesta salvación. En [II] se describe la reacción del gaucho que confunde al infeliz con una aparición demoníaca y lo lanza de nuevo al pozo.
En...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • pozos
  • pozos
  • el pozo
  • pozos
  • Pozos
  • Pozos
  • pozos
  • El pozo

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS