hipoteca

Páginas: 12 (2879 palabras) Publicado: 29 de enero de 2015
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del poder popular para la educación
Universidad Fermín toro





La hipoteca mobiliaria e inmobiliaria








Introducción
Para comenzar le hablaremos sobre la hipoteca inmobiliaria esta es un contrato mediante el cualse consigue un crédito hipotecario con el que hacer frente al pago del precio de la vivienda más los correspondientes intereses con la garantía de un inmueble -vivienda, local, edificación, etc- cuyo valor responde en todo o en parte del riesgo del impago dependiendo de la legislación de cada país sobre la dación en pago, en cuyo caso la deuda quedaría completamente cancelada al entregar lavivienda.
También hablaremos sobre sus características primarias Sería algo así como si mezclamos el automóvil con su seguro de reparación: van unidos pero son cosas distintas. Por tanto es preciso tener presente que aunque vayan paralelos, el crédito y la hipoteca son negocios jurídicos distintos.
En cuanto a la hipoteca mobiliaria es un derecho real de garantía que se constituye sobre una listalimitada de bienes muebles especificada por la ley para asegurar el cumplimiento de una obligación. La obligación garantizada consiste, normalmente, en el pago de un crédito o préstamo en su característica es un derecho real de garantía que se ejerce de manera directa entre el acreedor y el bien mueble sujeto a garantía.





Hipoteca Inmobiliaria
Lahipoteca inmobiliaria sobre un inmueble, es un contrato mediante el cual se consigue un crédito hipotecario con el que hacer frente al pago del precio de la vivienda más los correspondientes intereses con la garantía de un inmueble -vivienda, local, edificación, etc- cuyo valor responde en todo o en parte del riesgo del impago dependiendo de la legislación de cada país sobre la dación en pago, encuyo caso la deuda quedaría completamente cancelada al entregar la vivienda.3 4

La hipoteca inmobiliaria es un derecho real de garantía , o una forma de garantía real, -una relación jurídica entre una persona y una cosa-, que confiere al acreedor el poder de realizar con preferencia el bien inmueble hipotecado, mediante su venta forzosa, que definitivamente se diferencia de la prenda en que lahipoteca no exige el requisito del desplazamiento o desposesión de la cosa que constituye el objeto de la garantía, la cual seguirá estando en poder del deudor hipotecario, y se diferencia también de la prenda, en que la hipoteca recae sólo sobre bienes inmuebles. La mayor ventaja de la hipoteca frente a la prenda radica quizá en que no se requiere que el hipotecante (dueño de la fincahipotecada) se desposesiones del bien gravado, ni se coarta su poder de disposición, pues puede vender, arrendar, ceder, volver a hipotecar, etc., la finca hipotecada. Cualquier adquirente posterior recibirá el bien hipotecado, gravado con la afección real, quedando obligado a soportar el ejercicio del derecho de realización de valor que lleva aparejado, sea quien fuere dicho poseedor (reipersecutoriedad).Características primarias
A menudo se suele confundir la obligación garantizada (préstamo o crédito) con la propia garantía (hipoteca), y se mezcla -sin ton ni son- el concepto y la dinámica del préstamo garantizado, con la de la hipoteca que asegura su devolución. Sería algo así como si mezclamos el automóvil con su seguro de reparación: van unidos pero son cosas distintas. Por tanto espreciso tener presente que aunque vayan paralelos, el crédito y la hipoteca son negocios jurídicos distintos.

En tal sentido, con independencia del crédito que garantice, la hipoteca inmobiliaria es un derecho real, pues recae inmediata y directamente sobre una cosa inmueble, o sobre otro derecho real, y siempre se podrá ejecutar y realizar su valor (venta forzosa), sin tener en consideración al...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • La Hipoteca
  • Hipoteca
  • Hipotecas
  • La Hipoteca
  • HIPOTECA
  • HIPOTECA
  • Hipoteca
  • Hipoteca

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS