Orientacion en la planificacion familiar y lactancia materna

Páginas: 5 (1073 palabras) Publicado: 4 de mayo de 2011
Inyecciones anticonceptivas

Las inyecciones anticonceptivas están elaboradas con hormonas similares a las que produce el cuerpo femenino. Actúan sobre los ovarios para que no liberen óvulos y aumenten el espesor del moco cervical, haciendo más difícil el paso de los espermatozoides hacia el interior del útero.

Tienen una seguridad del 98%, lo pueden utilizar todas las mujeres a cualquieredad, incluídas las adolescentes, previa valoración médica.

Hay dos tipos de anticonceptivos inyectables:

• Los que se pueden aplicar mensualmente contienen Estrógeno y Progesterona. La primera ampolla se aplica entre el primero (1) y el quinto (5) día de la menstruación y luego cada treinta (30) días. Es necesario tener en cuenta que esta inyección no se debe aplicar cuando la mujer seencuentra lactando.

• Las que se aplican cada tres (3) meses contienen Progesterona. Se aplican cada noventa (90) días en la misma fecha de aplicada la primera dosis.

Si la persona desea luego quedar embarazada, suspende la aplicación de la inyección.





Implantes subdérmicos

Norplant

Es un método anticonceptivo temporal para la mujer. Consiste en pequeñas cápsulas que contienenhormonas y que se aplican debajo de la piel en la cara interna del brazo. Están fabricadas en un material blando y flexible llamado Silactic.

Contiene una hormona sintética llamada Levonorgestrel que es liberada lenta y constantemente y que actúa así:

Suprime la ovulación.
Espesa el moco cervical dificultando el paso de los espermatozoides.
Altera el revestimiento interno del útero.
Suefectividad es del 98%, es decir de cada 100 mujeres que lo utilicen, solo dos (2) podrían quedar embarazadas.
Su duración es de cinco (5) años pero, si la persona desea retirárselo antes, puede hacerlo en cualquier momento; o cambiarlo por uno nuevo a los cinco (5) años.
Para colocarlo, debe haber una valoración médica previa. Se puede colocar principalmente dentro de los cinco (5) díassiguientes al inicio de la menstruación, inmediatamente de un aborto o seis (6) semanas después del parto. El Norplant casi no se ve, solo se palpan las capsulitas debajo de la piel del brazo.



Jadelle

Es otro tipo de anticonceptivo para implantación subdérmica. Es una versión simplificada del Norplant. Consiste en dos implantes flexibles que contienen Levonorgestrel y que están recubiertos porun tubo de hule de silicón de pared delgada. Después de la inserción, Jadelle libera continuamente Levonorgestrel durante 5 años.

Es más fácil y rápido insertarlo y retirarlo ya que solo tiene dos cápsulas, su mecanismo de acción es igual al Norplant. Es adecuado para mujeres de cualquier edad reproductiva. El momento óptimo para su inserción es durante los siete (7) días del inicio de unperíodo menstrual o durante de los siete (7) días posteriores a un aborto.

Si la mujer está lactando no debe insertarse sino después de la sexta semana del posparto. Su inserción debe hacerse bajo estrictas normas de asepsia y debe ser colocado por un médico entrenado. Los implantes se ponen en la cara interna de la parte superior del brazo no dominante, aproximadamente a ocho (8) cm. por encima deldoblez del codo, previa revisión médica.



Parche

El Parche (Ortho Evra) usa hormonas similares al Estrógeno y la Progesterona que se producen en los ovarios de la mujer para:

Evitar, por lo general, que los ovarios liberen un óvulo (ovulación).
Espesar la mucosidad cervical a fin de impedir que un espermatozoide se una con un óvulo.
En raras ocasiones, evitar que un óvulo fertilizadose implante en el útero.
Se coloca el parche de plástico fino sobre la piel de las nalgas, estómago, parte externa superior del brazo o en la parte superior del torso una vez por semana durante tres (3) de cuatro (4) semanas. Libera hormonas combinadas que protegen contra el embarazo por un mes. Su efectividad es hasta de un 99.7%.
No es efectivo para prevenir las infecciones transmitidas...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Orientacion en la planificacion familiar y lactancia materna
  • Planificación familiar y lactancia materna
  • Planificacion familiar y lactancia materna
  • Orientación En La Panificaron Familiar Y Lactancia Materna
  • Orientacion De Planificacion Familiar Y Lactancia Materna
  • Orientación en la planificación familiar y lactancia materna actividades semana 4
  • Actividad 1 planificacion y orientacion framiliar, lactancia materna
  • Orientacion En La Planificacion Y Lactancia Materna

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS