Polkka

Páginas: 3 (700 palabras) Publicado: 6 de febrero de 2013
polka
Forma musical
Su forma deriva directamente del minueto, con una introducción que prepara la entrada del tema y una coda que sirve de final a la obra, se tocacon tuba, contrabajo, clarinete y acordeón pero algunos con batería.
En compás de 2/4 (dos por cuatro) y tempo rápido, se baila con pasos laterales del tipo "paso", "cierra", paso, "salto" y evoluciones rápidas, motivo por el que se hizomuy popular en Europa y América.
Variantes
En Chile, Estados Unidos, México, Colombia, Panamá, Perú, Argentina, y Uruguay ha devenido, desde su llegada a mediados del siglo XIX, con estilosparticulares, en una de las músicas folclóricas nacionales.1
Polca en Paraguay
En Paraguay existe la polka paraguaya o purahéi, cuyo nombre deriva de la "polca" europea, pero cuyos ritmos, melodía, armoníay contrapunto no guardan relación con la misma; pues la polka paraguaya combina ritmos ternarios, binarios y síncopas.2 En este estilo sudamericano, los instrumentos más utilizados son la guitarra yel arpa paraguaya.
Polca en Argentina
En Argentina existen 3 variedades de polca: la polca (binaria) que se toca en el centro de país, la polca correntina y la polquita rural (del Litoralargentino). La primera posee un compás binario. La polca en la Provincia de Corrientes se vuelve más lenta que la polca original u adquiere un compás ternario, a su vez, esta primero se tocaría con arpa pero yaa principios del siglo XX esta fue sustituido casi completamente por el acordeón (el diatónico y/o el de teclado). Por su parte, la polquita rural, folklórica en especial en la Provincia de Misiones,adquiere un carácter más campestre y sin tantos arreglos y retoques musicales. También, cabe decir que la polca correntina es similar al chamamé, aunque este último es un poco más lento ycadencioso.3
[editar]Polca en Nicaragua
En Nicaragua existe el género musical de música folclórica llamada polka neosegoviana -junto a la mazurca, el jamaquello, el palo de mayo (May Pole) y el Son...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS