Pr Ctica DIRECCI N COMERCIAL

Páginas: 5 (1211 palabras) Publicado: 18 de marzo de 2015

Práctica Tema 1 DIRECCIÓN COMERCIAL.

1. A partir de los datos observados en la página del Ministerio de Industria, energía y turismo y centrándonos en los indicadores textil-confección, extraemos la siguiente información:

Observando los datos estructurales (Dado que los últimos datos que se nos proporcionan son del año 2012, realizaremos un resumen comparativo de ese año respecto a losanteriores):

Producción: En los últimos años podemos comprobar que la producción, en miles de euros, ha descendido notablemente en España, alcanzando unos niveles, en 2012 de 2,742,849 millones, representando un 2,19% sobre el total de la industria.
Respecto al número de empresas (dado la situación que ha vivido nuestro país en los últimos años) observamos que más de 1200 empresas han llevado a cabosu cierre entre los años 2010 y 2012.
Si nos centramos en los trabajadores u ocupados en este sector, comprobamos el gran descenso que se ha llevado a cabo también en esta variable, llegando a disminuir aproximadamente en 19.000 unidades.
Respecto a las importaciones y exportaciones llevadas a cabo en este sector, el índice nos proporciona datos sobre el año 2013, por lo que:
En cuanto a lasexportaciones, es decir, las ventas al extranjero, podemos observar que han experimentado un leve descenso en el año 2013 respecto al anterior.
Las importaciones, es decir, las compras al exterior, han descendido notablemente en comparación con el año 2012. Observando en el año 2013 10.768 millones de euros y en el año anterior: 14.229. Por lo tanto, partiendo de estos datos, el saldo comercial seráde -2.219 millones de euros.

Teniendo una visión general de todos los datos anteriormente mencionados, llegamos a la conclusión de que el sector textil-confección ha experimentado en los últimos años un descenso generalizado de todas sus variables.


2. Comentario del Informe Anual 2012 del grupo INDITEX.

A partir de la información obtenida en su propia página, llegamos a los siguientesresultados:
.
DATOS FINANCIEROS
En su volumen de negocio, las ventas se han incrementado en más de dos millones de euros del año 2011 al 2012. Y el porcentaje de ventas en tiendas en el extranjero ha aumentado en un 4%, pasando del 75 al 79%, respectivamente.
El cash-flow (resultado neto atribuido más amortizaciones y provisiones) se ha visto incrementado en 518 millones de euros.
El número detiendas que posee también ha aumentado de manera significativa, pasando de tener 5.527 tiendas en el año 2011 y poseer 6.009 tiendas en el año siguiente.
También resaltamos los beneficios obtenidos por acción. El beneficio básico por acción ha sido calculado dividiendo el resultado neto del ejercicio atribuible a la sociedad dominante por el número medio ponderado de acciones en circulación durantedicho ejercicio, las cuales han sido 623.330.400 en el ejercicio 2012 y 623.227.952 en el ejercicio 2011. Por lo tanto, notamos un crecimiento.

NUMERO DE EMPLEADOS
La evolución del número de empleados del Grupo Inditex no se ha visto frenada en ningún momento, al contrario, con el paso de los años se ha visto incrementada. En el 2011 contaba con 109.512 empleados y en el 2012 con 120.314, siendo enel transcurso de estos dos años cuando más incrementado ha experimentado desde 2008. Resaltamos que el mayor número de empleados trabaja en las tiendas (86%), y un reducido porcentaje (14%) en la fabricación, logística y servcicios centrales.

FORMATOS COMERCIALES
A día de hoy, INDITEX cuenta con ocho formatos comerciales:
Zara.
Pull and Bear.
Massimo Dutti.
Berskha.
Stradivarius.
Oysho.Zara Home.
Uterqüe.
Contando todos ellos con 6.249 establecimientos en 86 mercados diferentes.

CLIENTES
Relacionado también con la responsabilidad con el producto: Inditex entiende su actividad como un ejercicio de responsabilidad en todo su modelo de negocio. En ese sentido, no pueden ser ajenos a ese compromiso ni los productos que comercializa ni sus tiendas, principal instrumento de...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Direcci N Estrat Gica Pr Ctica
  • Trabajo Pr ctico Final Direcci n de Ventas
  • Pr Ctica 1 Direcci N Comercial
  • Pr ctica 04 Investigaci n Comercial
  • Caso Pr Ctico Gesti N Y Direcci N De Operaciones Cecilia
  • Direcci N Comercial
  • Pr Ctica N 1
  • Pr Ctica N 4

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS