resumenes weberarend

Páginas: 48 (11939 palabras) Publicado: 24 de mayo de 2015
Hannah Arendt: ¿Qué es la política?
 
El sentido de la política
La política se justifica como un medio para alcanzar un fin más elevado. La política es una necesidad ineludible para la vida humana. El hombre depende en su existencia de otros. La misión y fin de la política es asegurar la vida en el sentido más amplio. Donde los hombres conviven, hay política. Es una particularidad del hombre quepueda vivir en una polis y su organización representa la forma de convivencia humana. La convivencia es una forma de vida marcada por la necesidad. Lo que distingui la convivencia humana en la polis era la libertad. Los antiguos explotaban a los esclavos para liberar completamente a los señores de la labor, de manera que éstos pudieran entregarse a la libertad de lo político.. lo político secentra en la libertad comprendida como no ser dominado y no dominar. Sin los otros que son mis iguales, no hay libertad. Hay que unir el concepto de igualdad con el de libertad y no el de justicia, malentendiendo , en nuestro sentido de igualdad ante la ley, la expresión griega para una constitución libre, la isonomía. Isonomía significa que todos tienen el mismo derecho a la actividad política, espor lo tanto libertad de palabra. Para la libertad no es necesaria una democracia igualitaria en el sentido moderno, sino una esfera restringida en la que al menos unos pocos o los mejores traten los unos con los otros como iguales entre iguales. Esta igualdad no tiene que ver con la justicia. En la edad antigua la pérdida de lo político es la pérdida de libertad. Lo político empieza donde acaba elreino de las necesidades materiales y la violencia física. La libertad no se localiza ni en el honbre que actúa y se mueve libremente, ni en el espacio que surge entre los hombres, sino que se transfiere a un proceso que se realiza  a espaldas del hombre que actúa, y que opere ocultamente, más allá del espacio visible de los asuntos públicos. Los estados totalitarios han descubierto los mediospolíticos para sumergir al hombre en la corriente de la historia. Ser libre significaba que no se estaba sometido a la coacción de ningún hombre sino también que uno podía alejarse del hogar y de su familia. Esta libertad la tenía únicamente el señor de la casa. La casa era el lugar donde la vida era garantizada, por lo tanto, sólo era libre quien estaba dispuesto a arriesgar la vida. La valentía esla primera de todas las virtudes políticas y forma parte de las pocas virtudes cardinales de la política. El espacio público, sólo llega a ser político cuando se establece en una ciudad, cuando se liga a un sitio concreto. La constante presencia de los otros, el trato con los iguales en la publicidad del ágora, pasará a ser el contenido de ser libre. La actividad más importante para el ser libre sedesplazó del actuar al hablar, del acto libre a la palabra libre. La filosofía política de Kant se ha convertido en una filosofía de la libertad por que se centra esencialmente en el concepto de espontaneidad, esta libertad reside en el poder comenzar. La libertad de expresión, que fue determinante para la organización de la polis, se diferencia de la libertad de sentar un nuevo comienzo, propiade la acción, en que aquélla necesita en mayor medida de la presencia de otros. La libertad de la espontaneidad es todavía prepolítica. La libertad de hablar trata más bien de darse cuenta de que nadie comprende adecuadamente por sí mismo y sin sus iguales lo que es objetivo en su plena realidad porque se le muestra y manifiesta siempre en una perspectiva que se ajusta a su posición en el mundo yle es inherente. Esta libertad de movimiento es más bien el contenido auténtico y el sentido de lo político mismo. En este sentido política y libertad son idénticas. Arendt entiende la libertad misma como algo político y no como el fin supremote los medios políticos que comprende que coacción y violencia eran ciertamente medios para proteger o fundar o ampliar el espacio político pero como...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Estos documentos también te pueden resultar útiles

  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • Resumenes
  • resumenes

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS