taasasasasas

Páginas: 2 (364 palabras) Publicado: 1 de octubre de 2014

Historia de Danza el Toril de Ayacucho

Llamada también Toril de Ayacucho. Danza que satiriza las corridas de toros donde los jóvenes hacen alarde de habilidad y destreza y las mujeres sondirigidas por la "Capitana" quien en un despliegue de habilidad y energía demuestra su fuerza y agilidad venciendo al toro y celebrando con el grupo su triunfo al compás de la música interpretada porinstrumentos típicos de la región.


Vestimenta de las mujeres

- Sombrero de paño de color negro.
- Blusa de manga larga, con adornos en el pecho y puños, confeccionados en tela brocado, percala decolor entero o en seda floreada.
- Centro mestizo, confeccionado en tela satén de seda, en el vuelo de la falda se adorna con dos franjas de cinta de seda blanca. El centro puede ser de color fucsia,turquesa, azul, verde, etc.
- Waly, pollera confeccionada con dos piezas, la parte superior de tela delgada que llega a nivel de la cadera y la inferior que puede ser de paño, lucre o franela. Puedeser de color anaranjado, verde, azul, negro.
- Fustán Blanco elaborado en bramante y adornado con tira bordada.
- Enjalme o engalme, es la prenda que llevan las mujeres en la espalda y consiste enun pañuelo grande de color que a manera de Capa, sujetado por escarapelas adornados con espejos y cintas de colores de medio metro de largo. Esta prenda puede enriquecerse de acuerdo al niveleconómico de los capitanes.
- Pañuelo de color para la mano.
- Zapatos negros de cuero.

Vestimenta de los hombres

- Sombrero de paño de color oscuro.
- Pantalón de color oscuro, de vestir.
- Camisa.- Zapatos de Cuero
- Pañuelo de color para la mano




Fiestas en que se Baila

FESTIVIDADES PATRONALES DE AYACUCHO
Entre ellas mencionamos a:
VIRGEN DE LA CANDELARIA
02 de febrero –Huamanga
FIESTA DE LAS CRUCES
03 de Mayo en Luricocha( Huanta), Puquio ( Lucanas), Puca Cruz, Molle Cruz (Huamanga)
CORPUS CHRISTI
Junio- en varios lugares.
VIRGEN DEL CARMEN
VIRGEN DEL CARMEN
16...
Leer documento completo

Regístrate para leer el documento completo.

Conviértase en miembro formal de Buenas Tareas

INSCRÍBETE - ES GRATIS